El Gobierno libera los primeros 1.631 millones europeos destinados a la rehabilitación residencial

El martes 13 de julio el Consejo de Ministros, aprobó, al igual que el Consejo Europeo, el Plan de Recuperación español.

De los 140.000 millones provenientes de Bruselas que España tiene asignados, los primeros 1.631 millones de euros comunitarios estarán destinados a la rehabilitación de vivienda.

De los que 1.151 millones se destinarán a la rehabilitación a nivel de barrios y viviendas particulares.

Por otro lado, los restantes 480 millones serán transferidos a la administración para la rehabilitación de edificios públicos. Se añadieron 1.000 millones para 2022 y 2023, para empezar la construcción de 20.00 viviendas, con eficiencia energética y de alquiler asequible.

El objetivo principal del programa de rehabilitación residencia es disminuir el consumo energético del parque residencial y mejorar el consumo de energía primaria no renovable en más del 40%.

Otra de las líneas con menor importe dotado, prevista de 976 millones de euros, es la rehabilitación a nivel barrio. En este apartado se incluirán » cuantías invertidas en rehabilitación integral de edificios, regeneración y renovación urbana y la digitalización de proyectos de transformación urbana, así como los servicios de Oficinas de Rehabilitación».

Para la rehabilitación en viviendas particulares, comunidades de vecinos y vecindarios y barrios completos, el plan también prevé ayudas directas y subvenciones. Se prevé sufragar el 100% de las rehabilitaciones que incluyan actuaciones en fachadas y cubiertas, calderas comunes o paneles fotovoltaicos.

Puedes leer la noticia completa aquí

Recent Posts