¿ Qué es el documento IPID?
El documento de información previo del seguro IPID
El 1 de octubre de 2018 entro en vigor la directiva europea de distribución de seguros, conocida por sus siglas en inglés IDD, y entre las novedades que incluye para reforzar la transparencia en la venta de seguros y proteger al cliente es la incorporación de un documento de información previa del seguro.
En particular, esta Directiva (UE) 2016/97 actualiza y refunde los mandatos armonizadores de la anterior Directiva 2202/92/CE sobre la mediación en los seguros porque, ante la variedad y heterogeneidad de canales de distribución de los seguros en la UE es necesario garantizar:
- La igualdad de trato entre los operadores para facilitar la libre competencia entre ellos
- La protección del cliente, porque todos los consumidores de seguros deben gozar del mismo nivel de protección en la UE a pesar de las diferencias que pueda haber entre los canales de distribución.
Seguro de Comunidades
- Axa: IPID Comunidades AXA
- Caser: IPID Comunidades CASER
- Liberty: IPID Comunidades LIBERTY
- Mapfre: IPID Comunidades MAPFRE
- Ocaso: IPID Comunidades OCASO
- Plus Ultra: IPID Comunidades PLUS ULTRA
- SantaLucia: IPID Comunidades SANTA LUCÍA
Seguro de Hogar
- Axa: IPID HOGAR Axa
- Caser: IPID HOGAR Caser
- Liberty: IPID HOGAR Liberty
- Mapfre: IPID HOGAR Mapfre
- Ocaso: IPID HOGAR Ocaso
- Plus Ultra: IPID HOGAR Plus Ultra
¿Qué información contiene exactamente el IPID?
En nuestro país se aprobó en reunión del Consejo de ministros del 4 de febrero de 2020 el Real Decreto ley 3/2020 de medidas urgentes en el que se incluyó la nueva normativa en materia de Distribución de Seguros que traspone la Directiva (UE) 2016/97 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de enero de 2016, sobre la distribución de seguros, conocida como IDD. De este manera se deroga la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados.
Con este documento se pretende que la adquisición por parte de un cliente de un seguro distinto al seguro de vida, se haga de la manera más adecuada posible y siempre procurando la idoneidad del producto con las necesidades del cliente.
El documento de información previo del seguro, IPID, Insurance Product Information Document, por su nomenclatura en inglés, será obligatorio presentarlo antes de la adquisición del producto y su diseño debe ser claro y sencillo. Su extensión no debería exceder de dos o tres páginas, estándar para cada tipo de producto, de fácil lectura, con una tipografía legible tanto en forma como en tamaño y que evite cualquier tipo de confusión.
Este documento contiene la información detallada sobre el seguro, los riesgos y la suma asegurada, y un resumen de los riegos que quedan excluidos.
Además también incluye información básica sobre las condiciones de pago de las primas, las obligaciones de cada parte, la duración del contrato y los modos existentes para rescindirlo.
Con todo esto, se pretende que el cliente tenga a su disposición de manera muy sencilla toda la información necesaria del producto que desea contratar. También que pueda comparar lo que ofrece cada compañía de seguros, para que finalmente contrate el seguro que mejor se adecue a sus necesidades y evitando la confusión.